
Las prestigiosas universidades de Stanford y Princeton han comunicado esta semana la suspensión de todas sus clases presenciales, Facebook y Google han enviado a sus empleados a trabajar desde sus casas, EY en España ha hecho lo mismo; y así muchas empresas del mundo están tomando iniciativas similares.
En Argentina, el gobierno dispuso la cuarentena por el coronavirus, y muchas empresas ya han instruido a su personal y colaboradores a realizar teletrabajo o homme office. Pero, ¿es esto tan simple?
El homme office, teletrabajo o trabajo a distancia ha demostrado ser un método de trabajo altamente efectivo y valorado por las personas, si logra preparase a la organización y a los trabajadores para ello. En cambio, si se lleva adelante de manera improvisada, no solo puede resultar poco efectivo, sino que puede generar una mala experiencia que impida de desarrollo de estas formas de trabajo a futuro.
A pesar de esta notoria resistencia, la epidemia del coronavirus está comenzando a forzar a las organizaciones a tomar este tipo de iniciativas, sin quizá estar del todo convencidas de ello. Muchas empresas se están lanzando a esta aventura sin la comprensión de la complejidad que estas medidas implican. Es decir, sin tener más remedio que hacerlo, creen que a través de un celular, una notebook e internet el trabajo podrá realizarse de la misma manera que si se hiciera en la oficina. Lejos está de ser así. Lo importante es comprender que este cambio de modalidad de trabajo implica un desafío enorme tanto para el trabajador involucrado, como para sus jefes y para sus compañeros de trabajo. Trabajar desde casa implica un cambio en la forma de trabajo y no solo un cambio en el medio de comunicación. El teletrabajo implica un cambio en las competencias individuales y colectivas que se requieren para llevar adelante un trabajo efectivo.
Por suerte los estudios sobre teletrabajo han proliferado mucho en los últimos años, y hay varias estrategias identificadas que pueden ayudar a realizar más efectivo el trabajo. Sin ir más lejos, en el 2011 en Argentina el Ministerio de Trabajo publicó un manual de buenas prácticas sobre teletrabajo, y en el 2019 han publicado el libro blanco del teletrabajo, sintetizando varias de las medidas desarrolladas por Argentina para promover esta modalidad de trabajo.
Desde el punto de vista de las estrategias más efectivas para desarrollar efectivamente el teletrabajo, se encuentran el establecimiento de objetivos de trabajo diarios, la necesidad de comunicación frecuente, el uso de video en la mayor parte de las conversaciones (no limitarse solo al intercambio de mail y whatsapp), generar interacciones cotidianas con los compañeros o equipos de trabajo, establecer ciertos parámetros de comunicación claros para evitar malentendidos, etc.
Sin embargo, uno de los aspectos más importantes tiene que ver con los estilos de gestión. Bajo estas modalidades resulta imprescindible que los jefes sepan gestionar a sus equipos a la distancia. Esto implica la eliminación del seguimiento y el control permanente como método de gestión (ya que no hay forma de hacerlo efectivamente a la distancia). Por su lado, los trabajadores que se encuentran en sus casas deben ser conscientes que deben desarrollar autonomía y autodisciplina para realizar el trabajo de acuerdo a los objetivos planteados. Si esto se complementa con una comunicación fluida y una apertura a las preguntas y consultas mutuas, esto se hará mucho más efectivo.
Las empresas deben ser conscientes de que están abriendo la puerta, conscientemente o no, a una forma de trabajo que tenderá a imponerse cada vez más; pero que deberán prepararse y transformarse para aprovechar las oportunidades que el teletrabajo promete.
.



Divi Meetup 2019, San Francisco
Árticulos relacionados
Harvard
La universidad de Harvard es una de las más prestigiosas del mundo y en esta cuarentena decidió dar cursos gratuitos en su plataforma educativa online. Los cursos abarcan diversas tematicas, computación, matematicas, ciencia, historia, ciencias sociales, literatura y...
udemy
Esta plataforma (www.udemy.com) ofrece más de cien mil cursos online pero no todos son pagos. Por eso, a la hora de buscar talleres sin costo hay que recordar poner en el buscador “gratis”, así se filtran sólo aquellos que son sin costo. Tal como en los casos...
Coursera
En este caso, probamos la opción de Coursera. Una vez que ingresamos al sitio (www.coursera.org) o a la aplicación para el celular, podemos seleccionar visualizar sólo aquellos cursos vinculados con la temática que queremos estudiar, como por ejemplo Ciencias de la...
Contactanos
Sumate a nuestra comunidad
Forma parte de la comunidad emprendedora y ofrecé tus servicios
Woh I enjoy your posts, saved to my bookmarks!
Bardzo lubię patrzeć i uważam, że ta strona zawiera naprawdę przydatne rzeczy!
I am also writing to make you know what a incredible encounter my friend’s girl gained reading through your web page. She learned plenty of pieces, which include what it’s like to possess an amazing helping mood to let other folks smoothly know just exactly several multifaceted subject matter. You truly exceeded our own expectations. Thank you for offering these necessary, safe, explanatory and even fun tips about this topic to Julie.
kovaci baba geldi
dolandirici thank you.
dolandirici thank you.
dolandirici thank you.
https://implantsanati.com/
emremisin nesin paramı geri ver
at hirsizimisin nesin?
You got a very superb website, Gladiola I discovered it through google. https://glaucomamedi.com buy glaucoma medication
I am always searching online for articles that can help me. Thank you! https://myastheniamedi.com treatment of myasthenia gravis